MODULAR DE IMPLANTOLOGÍA EN PAMPLONA
Edición de 2023


¿Quieres iniciarte y especializarte en Implantología Oral?
Galimplant te presenta la segunda Edición del curso de Implantología de la clínica diaria celebrado en Navarra bajo la organización de la unidad dental de la Clínica Universidad de Navarra.
Nuestro curso va orientado a profesionales con o sin experiencia en Implantología Oral.
El principal objetivo del curso es transmitir una técnica como lo es la implantología oral totalmente sistematizada, precisa y predecible en éxito. La formación incluirá todos los aspectos de la rehabilitación, el diagnóstico, elaboración del plan de tratamiento individualizado, cirugía con la colocación de implantes y rehabilitación prostodóntica con pacientes en directo.
¡Solicita información y reserva tu plaza!
¿Quieres iniciarte y especializarte en Implantología Oral?
¡Solicita información y reserva tu plaza!
Galimplant te presenta la segunda Edición del curso de Implantología de la clínica diaria celebrado en Navarra bajo la organización de la unidad dental de la Clínica Universidad de Navarra.
Nuestro curso va orientado a profesionales con o sin experiencia en Implantología Oral.
El principal objetivo del curso es transmitir una técnica como lo es la implantología oral totalmente sistematizada, precisa y predecible en éxito. La formación incluirá todos los aspectos de la rehabilitación, el diagnóstico, elaboración del plan de tratamiento individualizado, cirugía con la colocación de implantes y rehabilitación prostodóntica con pacientes en directo.
¿Dónde y cuándo se celebra?
Esta formación se celebra en la ciudad de Pamplona, concretamente en las instalaciones de la Clínica Universidad de Navarra. Entre los meses de septiembre y diciembre de 2023 en estas fechas:
- I Módulo: 28-29 Abril
- II Módulo: 26-27 Mayo
- III Módulo: 30 Junio – 1 Julio
- IV Módulo: 14-15 Julio
Directores del modular

Dr. Raúl Larraga Ramos

Dr. Juanjo Gaite García

Dr. Jesús Pato Mourelo
I Módulo (Diagnóstico) – 28 y 29 de Abril
Parte teórica:
- Historia clínica
Examen odontológico y consentimiento informado
Planes de tratamiento
Toma de impresión
- Fabricación de registros
Montaje en articulador
Confección de la férula radiológica
Consideraciones generales de la planificación
Planificación quirúrgica virtual
Parte práctica:
Práctica en el sotware Galimplant 3D Exacto
Estandarización de conceptos
Protocolo de fotografía paso a paso con smartphone
Macro-fotografía dental
Fotografía para el laboratorio
II Módulo (Planificación y Marketing) – 26 y 27 de Mayo
Parte teórica:
- Planificación
. Creación del paciente virtual
. Planificación de los implantes respetando las estructuras anatómicas y las demandas protésicas
. Introducción del sistema de implantes
. Tipos de fresado
- Marketing
. Gestión profesional de la marca
. Herramientas y aplicaciones para la comunicación: escáner y software
. Marketing enfocado en la clínica dental
. Comunicación con el paciente
. Marketing Ético
. La planificación enfocada al paciente
Parte práctica:
Planificación quirúrgica virtual en Galimplant 3D
Exposición de los casos planificados por el alumnado (Deberán hacer una presentación del caso con las fotos y la planificación realizadas según los conceptos adquiridos en el primer módulo)
Colocación de implantes en modelos
III Módulo (Cirugía) – 30 de Junio y 1 de Julio
Parte teórica:
Introducción a la cirugía bucal
Preparación del paciente
Protocolos quirúrgicos
Preparación del instrumental quirúgico
Metodos de anestesia
Cirugía paso a paso
Abordaje quirúgico del maxilar posterior atrófico
Manejo de situaciones de emergencia en la clínica dental
Protocolos de defectos óseos
Parte práctica:
Acceso presencial a cirugías en vivo
Cirugía realizada por el alumnado, que será el encargado de proporcionar al paciente
IV Módulo (Prostodoncia) – 14 y 15 de Julio
Parte teórica:
Tipos de prótesis
- Materiales para la confección de la prótesis
Toma de registro
Montaje en articulador
- Uso de pilares
Planficación estética de la prótesis
Colocación de la prótesis y sus ajustes
Gestión de tejidos y de la prótesis
Parte práctica:
Toma de impresiones en modelos
Colocación de la prótesis
Uso de pilares